Rebajas I Envío gratis +30€ I Recogida en tienda gratis
Rebajas I Envío gratis +30€ I Recogida en tienda gratis

Menopausia y salud visual: los efectos menos conocidos sobre la visión

  • Óptica & Audiología Universitaria comparte claves para prevenir y tratar los síntomas visuales en una etapa crucial de la vida de la mujer.

 

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.200 millones de mujeres en el mundo habrán alcanzado la edad de la menopausia en 2030, y la mayoría experimentará algún síntoma relacionado con los ojos.

 

La salud ocular en la menopausia es todavía un tema poco explorado, pero esencial para el bienestar global de la mujer

La menopausia es una etapa biológica clave en la vida de la mujer, caracterizada por una disminución significativa en los niveles hormonales, especialmente de estrógenos y progesterona. Esta transformación no solo afecta a nivel ginecológico: también tiene consecuencias en distintos sistemas del organismo, entre ellos, el visual.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.200 millones de mujeres en el mundo habrán alcanzado la edad de la menopausia en 2030, y la mayoría experimentará algún síntoma relacionado con los ojos sin ser plenamente consciente de ello. Entre los más frecuentes: sequedad ocular, visión borrosa, picor, enrojecimiento y fotofobia.

Aunque no siempre se menciona en las consultas médicas, muchas mujeres en la perimenopausia o menopausia sufren molestias oculares persistentes que afectan a su calidad de vida: sensación de sequedad, visión borrosa, enrojecimiento ocular o mayor sensibilidad a la luz. Estos síntomas, en gran parte asociados a una menor producción y calidad de la lágrima, son parte del conocido síndrome del ojo seco, cuya incidencia aumenta significativamente en mujeres a partir de los 45 años.

Alicia Escuer, directora técnica y de formación de Óptica & Audiología Universitaria, explica:

“Los cambios hormonales que se producen en la menopausia impactan en la superficie ocular. Disminuye la cantidad de lágrima y se altera su composición, lo que puede generar irritación, visión fluctuante o incluso dificultad para leer o usar pantallas con comodidad durante períodos prolongados.”

Ante estos síntomas, Escuer propone una mirada más integral: “No se trata sólo de hidratar el ojo. Hay que estudiar cada caso, entender cómo afecta la actividad diaria y adaptar soluciones que mejoren el confort visual de cada mujer.”

Además de la hidratación ocular con productos específicos, Óptica & Audiología Universitaria incorpora propuestas que consideran las necesidades visuales específicas de las mujeres en esta etapa de la vida, desde la recomendación de filtros solares que, además de protegernos frente a los rayos UV, también protege al ojo, tanto de agentes externos como del aire, hasta lentes pensadas para mejorar el confort en distintas situaciones (lectura, trabajo, conducción nocturna, etc.)

La salud ocular en la menopausia es todavía un tema poco explorado, pero esencial para el bienestar global de la mujer. Abordarlo con una perspectiva experta, sensible y preventiva puede marcar la diferencia entre vivir esta etapa con molestias o con mayor calidad de vida.

Sobre Óptica & Audiología Universitaria

Fundada en 1992 con la apertura de un centro en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) de Barcelona, Óptica & Audiología Universitaria cuenta con un equipo de más de un millar de trabajadores y con más de 100 centros de óptica y audiología en España, incluyendo el canal de venta online. Actualmente la compañía forma parte del grupo multinacional alemán Fielmann, que adquirió la compañía a finales de 2020.

La compañía ofrece las mejores marcas a los precios más competitivos del mercado, con un enfoque muy claro en el beneficio del cliente y una atención personalizada, para proporcionar un servicio basado en la calidad y la excelencia.

 

Para más información de prensa:

Ruth Amat / Ignacio Almirall

Email: ruth/@/ruthamat.com / ialmirall/@/newsw.es