Envío gratis +30€ I Recogida en tienda gratis
Envío gratis +30€ I Recogida en tienda gratis

Tipos de filtros para gafas: guía completa para proteger tu visión

tipos de filtros para gafas

La vista es uno de los sentidos más expuestos a agresiones externas, tanto en interiores como al aire libre. Elegir las gafas adecuadas no solo depende del diseño o la graduación, sino también del tipo de filtro que incorporan las lentes. Esta guía te ayudará a entender qué filtros existen, para qué sirven y cuál es el más adecuado para ti.

¿Qué son los filtros para lentes y por qué son importantes?

Los filtros para lentes son tratamientos que se aplican en las mismas y  que tienen como objetivo mejorar la calidad visual y proteger tus ojos frente a factores como la luz solar, los reflejos o la exposición prolongada a pantallas. En muchos casos, estos filtros también aportan mayor comodidad, reducen la fatiga ocular y previenen problemas oculares a largo plazo.

Actualmente, existen diferentes tipos de filtros diseñados para responder a necesidades específicas, desde los que bloquean la radiación UV hasta los que eliminan los reflejos o protegen de la luz azul de dispositivos digitales. Saber cuál elegir puede marcar la diferencia en tu salud visual diaria.

Tipos de filtros para lentes oftálmicas 

Filtro antirreflejante: mayor nitidez y confort visual

El filtro antirreflejante es uno de los más comunes, ya que mejora la transparencia de la lente y evita los molestos reflejos de luces artificiales o naturales. Es especialmente útil para conducir de noche o trabajar frente a pantallas.

Este tipo de tratamiento permite que hasta un 99% de la luz atraviese la lente, lo que se traduce en una visión más clara, sin brillos ni distorsiones. A su vez, mejora el aspecto estético de las gafas, ya que evita los reflejos visibles en la superficie.

Filtro fotocromático: lentes que se adaptan a la luz

Las lentes fotocromáticas cambian de color automáticamente en función de la cantidad de luz UV presente. Se oscurecen en exteriores y se aclaran en interiores, lo que las convierte en una opción muy cómoda si no quieres estar cambiando entre gafas de sol y gafas graduadas.

Más allá de su funcionalidad, protegen al 100% de los rayos UV y están disponibles en diferentes tonos. Son ideales para quienes buscan comodidad, protección y un estilo de vida activo al aire libre.

Filtro azul (Blue Light): protección frente a pantallas

Este filtro bloquea parte de la luz azul-violeta emitida por móviles, ordenadores, tablets y luces LED, que  puede asociarse a fatiga ocular visual,  o insomnio. Si pasas muchas horas delante de una pantalla, incorporar este filtro a tus gafas es clave.

Aparte, el filtro azul puede mejorar la calidad del sueño, ya que disminuye la interferencia con los ritmos circadianos. Es una opción recomendada para estudiantes, teletrabajadores y gamers.

Filtro polarizado: reducción de reflejos y mejor contraste

El filtro polarizado es perfecto para quienes pasan mucho tiempo al aire libre, especialmente cerca del agua o en carretera. Elimina los reflejos horizontales que se producen sobre superficies como el asfalto, el mar o la nieve, ofreciendo una visión más clara y sin deslumbramientos. Además, mejora el contraste y la percepción de los colores, lo que se traduce en una experiencia visual más nítida y segura

Filtro UV: protección total frente a radiación ultravioleta

Uno de los filtros más importantes. La exposición acumulada a los rayos UV puede provocar desde envejecimiento prematuro del cristalino hasta problemas graves como cataratas o degeneración macular. Este filtro bloquea las radiaciones UVA y UVB de forma efectiva. todas las gafas de sol homologadas incluyen protección UV, pero es fundamental asegurarse de que el filtro sea completo y real. 

Tipos de filtro UV para gafas: ¿qué debes saber?

Filtro UV 100%: protección completa para tus ojos

Unas gafas con filtro UV 100% son esenciales para proteger tus ojos frente a los efectos nocivos de la radiación ultravioleta. Este tipo de filtro bloquea tanto los rayos UVA como los UVB, que pueden causar daños en la córnea, el cristalino y la retina, incluso en días nublados.

Diferencias entre filtro UV400, UVB y UVA

El término UV400 se refiere a una protección que filtra las radiaciones de hasta 400 nanómetros, bloqueando así el 100% de los rayos UVA y UVB. Esta es la categoría de filtro más segura y recomendada para uso diario.

  • Rayos UVA: penetran profundamente en el ojo y están relacionados con el envejecimiento ocular.
  • Rayos UVB: afectan más directamente a la córnea y están asociados a quemaduras solares o queratitis.

Al elegir gafas de sol, asegúrate de que indiquen claramente “protección UV400” para una cobertura total. 

Cómo identificar si unas gafas tienen filtro UV real

Para saber si unas gafas tienen un filtro UV auténtico, lo mejor es adquirirlas en ópticas de confianza. Busca el marcado CE, el nivel de protección especificado (idealmente UV400) y evita gafas de sol sin homologación, ya que pueden ser perjudiciales al oscurecer la vista sin filtrar la radiación.

¿Qué filtro elegir según tu estilo de vida y uso diario?

Filtros recomendados para uso en interiores y pantallas

Si pasas gran parte del día frente al ordenador, móvil o luces LED, el filtro de luz azul es una inversión en salud visual. Ayuda a reducir el cansancio ocular, mejora el confort y puede favorecer el descanso nocturno.

Filtros ideales para conducir y deportes al aire libre

Para quienes conducen o hacen deporte en exteriores, el filtro polarizado es altamente recomendable. Elimina reflejos, aumenta el contraste y mejora la nitidez visual, reduciendo riesgos en carretera o durante la práctica deportiva.

Filtros multifunción para gafas graduadas

Hoy en día, es posible combinar varios filtros en una misma lente, lo que permite crear gafas a medida según tus hábitos. Puedes tener unas gafas graduadas con antirreflejante, protección UV y filtro azul en un solo diseño, maximizando así comodidad y protección en todas las situaciones.

¿Cómo saber si tus gafas necesitan un filtro especial?

Detectar si necesitas un filtro para tus lentes oftálmicas  depende de tus hábitos diarios y la sintomatología visual que experimentes. Si sueles forzar la vista frente a pantallas, conduces con frecuencia o notas molestias bajo el sol, puede que tus gafas actuales no estén ofreciendo la protección adecuada. Una revisión con un óptico-optometrista te ayudará a evaluar qué tipo de filtros se adaptan mejor a ti.

¿Puedo combinar varios filtros en una misma lente?

Combinaciones más habituales y sus beneficios

Sí, es posible y muy recomendable. Las combinaciones más comunes incluyen lentes graduadas con filtro azul, antirreflejante y protección UV400.

Otra combinación habitual es el filtro fotocromático con antirreflejante y protección UV, muy útil si necesitas que tus lentes se adapten a diferentes condiciones de luz sin cambiar de montura. Así se consigue una experiencia visual cómoda y completa durante todo el día.

Cuándo conviene elegir lentes personalizadas

Optar por filtros combinados es especialmente útil si trabajas con pantallas, practicas deportes al aire libre o tienes una alta sensibilidad a la luz. También es clave si sufres de sequedad ocular, migrañas visuales o fatiga por exposición prolongada a iluminación artificial. En estos casos, las lentes personalizadas no solo aportan mayor confort, sino que previenen molestias y protegen tu salud visual a largo plazo.

¿No estás seguro de qué filtro necesitas? Visita una de nuestras ópticas y déjate asesorar por profesionales. En Óptica Universitaria encontrarás las gafas perfectas para tu día a día, ya sea para trabajar, conducir o disfrutar del aire libre. Explora nuestra colección de gafas de sol y elige el modelo que mejor se adapte a tu estilo de vida. Tu visión lo agradecerá.