Rebajas I Envío gratis +30€ I Recogida en tienda gratis
Rebajas I Envío gratis +30€ I Recogida en tienda gratis

Los mejores lentes de contacto para miopía y astigmatismo

mejores lentillas para astigmatismo y miopía

¿Buscas una solución eficaz para corregir tu visión sin renunciar a la comodidad? Las lentes de contacto para miopía y astigmatismo son una alternativa ideal a las gafas, especialmente si llevas un estilo de vida activo o simplemente prefieres una visión sin obstáculos. En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta y qué opciones tienes para elegir las mejores lentillas según tu caso.

¿Qué son la miopía y el astigmatismo?

Tanto la miopía como el astigmatismo son defectos refractivos, pero afectan a la visión de manera distinta. La miopía provoca una visión borrosa de lejos, ya que el ojo enfoca la imagen delante de la retina. Por el contrario, el astigmatismo genera una visión distorsionada o desenfocada en todas las distancias, causada por una curvatura irregular en la córnea o el cristalino.

Es importante entender que ambos problemas pueden aparecer de forma independiente o conjunta. Por eso, identificar correctamente cuál es tu graduación es clave para elegir unas lentillas que realmente se adapten a tu visión.

Diferencias entre miopía y astigmatismo

La principal diferencia entre ambos radica en la forma del ojo y en cómo afecta la entrada de luz. En el caso de la miopía, el ojo suele ser más alargado, lo que impide enfocar correctamente objetos lejanos. En el astigmatismo, en cambio, la curvatura desigual provoca dos puntos de enfoque, generando una imagen borrosa o distorsionada.

Otra diferencia clave es la corrección. Mientras que la miopía se corrige con lentes esféricas, el astigmatismo necesita lentes tóricas, diseñadas con una geometría especial para compensar la diferencia entre los ejes visuales. Esta particularidad hace que la elección de lentillas sea más técnica en los casos de astigmatismo.

Por último, en la vida diaria, los síntomas también varían. La miopía puede dificultar actividades como conducir o ver una pantalla a distancia, mientras que el astigmatismo puede provocar fatiga ocular, dolores de cabeza o dificultad para leer, incluso con buena iluminación.

¿Puedo tener miopía y astigmatismo al mismo tiempo?

Sí, y de hecho es bastante común. Muchas personas presentan una combinación de ambos defectos refractivos, lo que requiere una corrección doble. Por eso, si notas visión borrosa tanto de cerca como de lejos, o si sientes molestias visuales frecuentes, es posible que necesites lentes de contacto específicas para miopía y astigmatismo.

En estos casos, es fundamental acudir a un especialista para obtener una graduación precisa y asegurarte de elegir las lentes adecuadas, ya que una corrección mal ajustada puede afectar seriamente tu confort visual.

¿Qué tipo de lentes de contacto corrigen miopía y astigmatismo?

mejores lentillas para miopia y astigmatismo

Para corregir ambos problemas, lo ideal es optar por lentes de contacto tóricas diseñadas para ofrecer una visión nítida. Estas lentillas incorporan zonas de estabilización que evitan que se muevan o roten dentro del ojo, algo crucial para mantener una visión estable durante el uso.

Hoy en día puedes encontrar una gran variedad de opciones entre las que elegir, tanto si prefieres usar lentillas a diario como si buscas una alternativa ocasional para practicar deporte o descansar de las gafas.

Lentes tóricas: la solución para el astigmatismo

Como hemos mencionado anteriormente, cuando se trata de corregir el astigmatismo, las lentes de contacto tóricas son la opción más recomendada. A diferencia de las lentes esféricas convencionales, estas lentillas están diseñadas con una geometría específica que compensa las irregularidades de la córnea. Esto permite una visión nítida, tanto de cerca como de lejos, incluso cuando el defecto se combina con miopía.

Las lentillas para astigmatismo y miopía suelen incluir un sistema de estabilización que evita que la lente se desplace o gire dentro del ojo. Esto es fundamental, ya que incluso un pequeño movimiento puede alterar la calidad visual. 

¿Notas que tu visión no es del todo nítida? En Óptica Universitaria te ofrecemos la mejor oferta de lentillas para astigmatismo.

Lentes blandas vs. rígidas: ¿cuál elegir?

Las lentes blandas son las más utilizadas hoy en día por su comodidad y adaptabilidad. Están fabricadas con materiales como la silicona-hidrogel, que permiten una buena oxigenación de la córnea. Son ideales para quienes buscan unas lentillas fáciles de llevar desde el primer día, incluso durante jornadas largas. Si quieres saber más sobre este tipo de materiales, te recomendamos leer esta comparativa entre lentillas de hidrogel y silicona.

Por otro lado, las lentes rígidas permeables al gas ofrecen una mayor precisión óptica y una mejor corrección para casos más severos de astigmatismo. Aunque requieren un mayor tiempo de adaptación, son una opción muy eficaz para usuarios que buscan el máximo rendimiento visual.

En general, para la mayoría de personas con miopía y astigmatismo, las lentes blandas tóricas de uso diario, quincenal o mensual son la elección más práctica y cómoda. De hecho, muchas de las mejores lentes de contacto para astigmatismo están disponibles en estos formatos y materiales avanzados. Puedes consultar aquí las mejores lentillas de hidrogel de silicona según tu tipo de uso.

Lentes diarias, quincenales o mensuales para miopía y astigmatismo

Si usas lentillas de forma ocasional, las lentes diarias son perfectas: no requieren mantenimiento, se usan una vez y se desechan, lo que las convierte en una opción muy higiénica y cómoda. Son ideales para practicar deporte o para quienes alternan con gafas.

En cambio, si usas lentillas a diario, puedes valorar opciones quincenales o mensuales, que resultan más económicas a largo plazo. Eso sí, requieren una limpieza y almacenamiento adecuados. Las lentillas quincenales ofrecen un equilibrio entre comodidad y precio, mientras que las lentillas mensuales son la opción más duradera dentro de los formatos reutilizables. La opción de lentilla diaria siempre es la más recomendada, es la más higiénica ya que estrenas lentilla nueva en cada uso.

A modo resumen, elegir entre lentes de contacto diarias, quincenales o mensuales para corregir la miopía y el astigmatismo dependerá principalmente de tu estilo de vida, hábitos de higiene y sensibilidad ocular. Las lentillas diarias son ideales para quienes buscan la máxima comodidad y limpieza, ya que se desechan tras cada uso, reduciendo el riesgo de infecciones. Las quincenales y mensuales, por su parte, son más económicas a largo plazo y perfectas si las usas de forma regular, siempre que mantengas una rutina de limpieza adecuada. Lo importante es optar por una frecuencia de uso que se adapte a tus necesidades y al cuidado que estés dispuesto a seguir.

¿Quieres disfrutar de una visión nítida, cómoda y sin limitaciones en tu día a día? En Óptica Universitaria ponemos a tu disposición una selección especializada de lentillas para miopía y astigmatismo, con opciones pensadas para cada tipo de graduación, uso y estilo de vida. Desde lentillas diarias para quienes priorizan la practicidad, hasta lentes mensuales con materiales de última generación, encontrarás la solución que mejor se adapta a tus necesidades.

Además, contarás con el respaldo de un equipo profesional que te asesorará en todo momento para elegir el modelo más adecuado, garantizando tu confort visual y tu salud ocular. Mejora tu calidad de vida con una visión clara y estable en cualquier situación.