Envío gratis +30€ I Recogida en tienda gratis
Envío gratis +30€ I Recogida en tienda gratis

La revisión de la vista, clave para el éxito escolar en la vuelta al cole

  • Hasta un 30 % de los casos de fracaso escolar están relacionados con problemas de visión no detectados, según el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas.
  • “Aconsejamos una revisión anual de la vista al inicio de curso para detectar a tiempo miopía, hipermetropía o astigmatismo”, recomiendan los expertos de Óptica & Audiología Universitaria.

Con la llegada de septiembre y el inicio del nuevo curso escolar, además de preparar mochilas, libros y uniformes, también es el momento perfecto para que las familias incluyan en su lista de imprescindibles una revisión visual. La salud ocular de los niños puede ser determinante para su rendimiento académico y para evitar problemas futuros.

Según el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, hasta un 30 % de los casos de fracaso escolar están relacionados con problemas de visión no diagnosticados o no corregidos. “La vista es el sentido más vinculado al aprendizaje, ya que aproximadamente el 80 % de la información que recibimos en el aula entra por los ojos”, explica Alicia Escuer óptica-optometrista de Òptica & Audiologia Universitaria.

Es durante la época estival cuando damos un respiro a nuestros ojos, ya que no suelen estar sometidos al constante enfoque a cortas distancias como lo hacemos durante el curso escolar.

Es con la llegada de septiembre, cuando, además de retomar las clases y el estudio, pueden aparecer síntomas asociados a un defecto refractivo que había pasado inadvertido durante el verano.

No siempre los defectos refractivos llevan implícito una mala visión. Por ejemplo, en el caso de la hipermetropía, los niños no suelen quejarse de ver mal, sin embargo, es de vital importancia prestar atención a sintomatología como dolor de cabeza o enrojecimiento ocular o estar atento a otras señales como puede ser el rechazo por parte del niño a realizar actividades que impliquen la visión de cerca y un esfuerzo visual, como puede ser la lectura.

La especialista recomienda realizar una primera visita hacia los tres años y, a partir de entonces, revisiones anuales coincidiendo con el inicio del curso escolar. También aconseja incorporar hábitos saludables como mantener la distancia adecuada con las pantallas, seguir la regla del 20-20-20 para descansar la vista, aprovechar la luz natural, usar gafas de sol homologadas y cuidar la alimentación.

Escuer advierte de que muchos problemas visuales pasan desapercibidos tanto en casa como en la escuela, ya que los niños se acostumbran a ver mal y no lo comunican o como hemos comentado anteriormente, el problema visual no implica mala visión. “Detectar a tiempo dificultades como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo puede marcar la diferencia en su concentración, su rendimiento y su autoestima. Una revisión anual al inicio del curso es la mejor garantía para comenzar con buen pie”, añade.

Además de mejorar la experiencia de aprendizaje, una detección precoz ayuda a prevenir complicaciones futuras, por lo que los expertos animan a las familias a considerar la revisión visual como parte fundamental de la rutina de la vuelta al cole.

 

Sobre Óptica & Audiología Universitaria

Fundada en 1992 con la apertura de un centro en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) de Barcelona, Óptica & Audiología Universitaria cuenta con un equipo de más de un millar de trabajadores y con más de 100 centros de óptica y audiología en España, incluyendo el canal de venta online. Actualmente la compañía forma parte del grupo multinacional alemán Fielmann, que adquirió la compañía a finales de 2020.

La compañía ofrece las mejores marcas a los precios más competitivos del mercado, con un enfoque muy claro en el beneficio del cliente y una atención personalizada, para proporcionar un servicio basado en la calidad y la excelencia.

 

Para más información de prensa:

Ruth Amat / Ignacio Almirall

Email: ruth@ruthamat.com / ialmirall@newsw.es