Todo por descubrir: Mariona Espinet

Mariona Espinet, 1987

El modo en que habitamos un espacio revela nuestra esencia. La práctica artística de Mariona Espinet, afincada en Barcelona, explora qué significa construir un hogar. Con una trayectoria ligada al diseño arquitectónico y al interiorismo, su obra transita hacia la pintura como un espacio de libertad, donde las formas, volúmenes y colores despiertan emociones que van más allá de lo tangible.

video



Para esta colaboración con Óptica & Audiología Universitaria, Mariona ha concebido Orange Geometry (Acrílico sobre lienzo, 81x100cm, 2025)

Su trabajo pone en diálogo la arquitectura y la pintura abstracta, entendiendo ambas como lenguajes del espacio. Pero mientras la arquitectura responde a lo material, la pintura abre la puerta a lo invisible: a lo emocional, lo espiritual y lo intuitivo. Su obra nos invita a mirar más allá de lo evidente, a conectar con una dimensión interior y universal.

La investigación sobre la psicología del color es clave en su proceso creativo. Lejos del minimalismo monocromático, su paleta es sensible y precisa, y genera atmósferas que transmiten calma, energía o bienestar. Cada obra es un hogar simbólico que se construye no solo con trazos, sino con la energía que estos evocan.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en diversas exposiciones colectivas en España, así como en ferias internacionales, consolidando un lenguaje visual propio que evoluciona entre lo arquitectónico, lo pictórico y lo emocional.


Su obra transita del lenguaje arquitectónico al pictórico, un desplazamiento que le otorga una mayor libertad creativa. En esta nueva colección, Espinet desafía la rigidez geométrica, y se entrega a la experimentación con materiales textiles, donde el juego, la imperfección y la improvisación adquieren protagonismo. Una activación crítica de la imaginación que trasciende los límites físicos: todo espacio se organiza improvisando, en un equilibrio entre anticipación y azar. No hay diseño que pueda prever cómo se inscribirá la vida en un lugar.

Su proceso abraza lo inesperado, aceptando errores y aciertos como parte esencial de la creación. Su arte se convierte así en una plataforma para el juego y el aprendizaje, un código que entrelaza lo esencial y lo universal, lo íntimo y lo colectivo, lo visible y lo imaginado.


Descubre más en @marionaespinet