4.65 /5
¡Gafas Munich + cristales graduados por 72 €! Envío GRATIS en 24 H*!
*En stock / Recoge gratis en nuestros centros
La luz azul se emite de forma natural a través de los rayos solares y de forma artificial mediante aparatos digitales como smartphones, televisiones o tabletas. Dichos dispositivos digitales son fuentes de luz Led, que emiten un porcentaje mucho mayor de luz azul que otras fuentes naturales.
La luz azul natural colabora en el mantenimiento de un buen ritmo circadiano (el ciclo de sueño y vigilia natural del cuerpo), ayuda a elevar el ánimo, estimula la memoria y la función cognitiva e, incluso, aumenta la agudeza mental. En cambio, una sobreexposición a luz azul artificial emitida por fuentes de luz LED conlleva un riesgo para la salud visual. Por ello, es necesario tomar las medidas adecuadas para proteger la vista si se usan de forma continuada dispositivos con pantallas digitales.
El uso de dispositivos digitales que emiten luz azul se ha multiplicado en los últimos años. Miramos constantemente el móvil, el ordenador… lo que puede acabar siendo perjudicial para nuestros ojos. Una exposición prolongada a fuentes de luz LED puede desarrollar fatiga y estrés visual, puede alterar los ritmos circadianos o incluso, conllevar a enfermedades oculares de mayor gravedad como la degeneración macular.
La luz digital que producen las pantallas de los dispositivos digitales hace que el ojo tenga que hacer un mayor esfuerzo para enfocar. Por este motivo, cuando se está expuesto durante un periodo prolongado de tiempo a la luz azul de la luz LED, pueden desarrollarse síntomas como: dolor de cabeza, ojos rojos, secos o cansados.
Una exposición prolongada a la luz azul emitida por pantallas digitales produce una reducción de la melatonina, hormona encargada del sueño. Por ello, es importante no usar dispositivos digitales antes de irse a la cama o proteger los ojos ante éstos, ya que, nuestro ojo percibe luz azul y nuestro organismo se desvela. Es entonces cuando se producen alteraciones en el sueño.
Dado nuestro ritmo de vida actual, la excesiva exposición a la luz azul de la luz LED que emiten los dispositivos digitales puede provocar a largo plazo una degeneración macular, que puede derivar en pérdida de la visión.
Puedes proteger tus ojos frente a estos riesgos usando gafas con cristales anti luz azul, que podrás hacerte en todos nuestros centros.
Para hacer frente a la luz azul de la luz LED, el uso de gafas con protección de la luz azul es lo más recomendado. Algunas de las ventajas son:
Si usas dispositivos con pantallas digitales con frecuencia, las gafas con filtro de luz azul te protegen reduciendo la exposición de luz azul que llega a tus ojos. Así evitarás algunos de los problemas descritos anteriormente y gozarás de una mejor salud visual.
El filtro de luz azul puede aplicarse a cualquier graduación; a lentes monofocales, progresivas, ocupacionales… es un filtro que incluirán tus cristales graduados.
Las gafas con filtro de luz azul son aptas para personas de todas las edades. Pero, se recomienda su uso especialmente a trabajadores de oficina, estudiantes o personas que se exponen constantemente a pantallas digitales.
Te recomendamos hacer uso si:
Y, ¡no te olvides de los más pequeños!
Los niños también pasan muchas horas frente al televisor y la tableta. Además, actualmente, el uso de pantallas digitales empieza a una edad más temprana y de forma excesiva en ciertas ocasiones, por ello, hay que proteger también sus ojos.
Piensa que en edades avanzadas su exposición habrá sido mayor, por lo que debemos protegerles desde pequeños.
Hazte tus nuevos cristales con filtro selectivo de luz azul en cualquiera de nuestros centros y protege tus ojos.
4.65 /5
En base a 12324 opiniones