4.65 /5
¡Gafas Munich + cristales graduados por 72 €! Envío GRATIS en 24 H*!
*En stock / Recoge gratis en nuestros centros
Envío en 24/72h productos En Stock y de 3 a 7 días productos En Existencias.
Envíos a toda la Unión Europea (consultar condiciones)
Consulta los países y las tarifas (consultar países y tarifas)
Seguimiento de pedidos online
Cambios y/o devoluciones gratis durante 1 mes.
¿Necesitas ayuda? Contáctanos info@opticauniversitaria.com
IR A ENVÍOSFiltrar
Disponible Entrega 24h
Muchas personas usan lágrimas artificiales para aliviar molestias oculares y facilitar la creación de lágrimas en los ojos cuando estos no pueden hacerlo de forma natural.
Tener un lagrimeo adecuado es fundamental para la salud ocular, por lo que cuando la lágrima generada por nuestro ojo no es la adecuada, ya sea por la calidad o la cantidad, las lágrimas artificiales son una elección muy eficiente para mantener la humedad y la hidratación que la vista necesita. Esta situación puede darse por distintos motivos, como el envejecimiento, una afección médica, factores medioambientales como el frío, una cirugía ocular, algunos medicamentos o el uso continuado de dispositivos móviles.
Como comentábamos, la función principal de las lágrimas artificiales es la de lubricar los ojos cuando se da sequedad ocular, por lo que ayuda a mantener la humedad en la córnea, la capa exterior de los ojos, y a proporcionar una sensación de alivio inmediato.
Aunque el uso más habitual de las lágrimas artificiales es el de combatir el ojo seco, hay muchas otras situaciones en las que pueden resultar una alternativa válida y eficaz. Es el caso de las alergias, en el que las lágrimas artificiales son una opción muy popular porque reducen la sensación de ardor y picazón y aporta frescura a la vista. Del mismo modo, las lágrimas artificiales también son muy útiles tras una cirugía o infección ocular, ya que ayudan a la curación y cicatrización del ojo evitando el roce entre áreas inflamadas.
También puedes aplicarte lágrimas artificiales en caso de notar alguna partícula en el interior del ojo. Cuando entra polvo, arenilla o cualquier tipo de presencia que no debería estar ahí, las lágrimas artificiales ayudan a lavar la superficie ocular y acabar expulsando cualquier sustancia, evitando así daños mayores en la córnea o en la conjuntiva.
Sin embargo, es importante remarcar que, aunque son una solución que apenas tiene efectos adversos, las lágrimas artificiales no pueden usarse siempre que uno quiera, sino que debe existir una sintomatología como el picor, la sequedad, el ojo rojo o la visión borrosa. Esa es la manera que el ojo tiene de advertir que algo le está pasando, así que lo más adecuado es consultar con su especialista para que le recomiende y asesore en la elección de lágrimas artificiales.
No todas las lágrimas artificiales son iguales y menos aún si se trata del formato y el uso que quieras darles.
Si hablamos de comodidad y practicidad, las lágrimas artificiales monodosis son las indicadas para tratar tu problema visual. Son perfectas para llevarlas a cualquier parte y poder ponértelas estés donde estés con la garantía de una perfecta conservación, ya que al usar todo el líquido una sola vez, aseguramos que el frasco no queda abierto.
Además, es muy cómodo porque no debes prestar atención a la cantidad exacta que aplicas en tu ojo, ya que se considera que las gotas que hay en cada envase son las idóneas para cada tratamiento.
Este formato de lágrimas artificiales contiene una mayor cantidad de solución y puede ser usado varias veces en un determinado periodo de tiempo. Al usar esta opción se generan menos residuos e igualmente garantiza su correcta aplicación, ya que está fabricado para que se pueda aplicar gota a gota.
Las lágrimas artificiales son un producto muy fácil de adquirir y en Óptica & Audiología Universitaria encontrarás una gran variedad entre las que poder escoger según tus necesidades. Entre los distintos fabricantes con los que contamos, las lágrimas artificiales de la marca Lentsoft son de las más demandadas por su efectividad y su económico precio.
En el caso de Systane, otra de las marcas que cuenta con una gran diversidad de productos, podrás adquirir lágrimas artificiales para todo tipo de ojos tanto en formato monodosis como multidosis. Sea cual sea tu necesidad visual, podrás hacerte con los envases de lágrimas artificiales a través de nuestra tienda online o en nuestras más de 75 tiendas Óptica & Audiología Universitaria.
En Óptica & Audiología Universitaria puedes comprar lágrimas artificiales con grandes ventajas y no solamente por los económicos precios con los que contamos. Si formas parte de la comunidad educativa, ya seas estudiante universitario o docente, puedes beneficiarte del descuento del 10% adicional en tus compras con nuestro plan Óptica Universitaria para estudiantes. Sin duda, esta es una manera muy sencilla de ahorrar todavía más dinero.
No, se pueden obtener sin receta médica. Aun así, es recomendable que sea su médico el que se las recomiende.
Para que la aplicación de las lágrimas artificiales sea eficaz, es importante que tengas las manos limpias y que en ningún momento haya contacto entre el ojo y el frasco. Para introducir correctamente las lágrimas deberás bajar el párpado inferior con la ayuda de tu mano y presionar el bote para echar las gotas. Una vez lo hayas hecho, deberás mantener tus ojos cerrados durante unos segundos para evitar que las gotas salgan.
Sí, siempre y cuando las lágrimas artificiales que uses estén indicadas para usuarios de lentillas, ya que no todas están hechas a través de la misma composición. Recuerda que estas lágrimas no son líquidos para lentillas con las que limpiar tus lentes de contacto, si no que te ayudarán a mantener el ojo hidratado siempre que lo necesites.
Lo aconsejable es dos o tres veces al día si es que contienen conservantes. Si no llevan conservantes se puede hacer un uso más frecuente y aplicarlas cada hora u hora y media. Sin embargo, si ves que aplicándolas no mejora tu afección ocular, es importante que lo trates con tu especialista de la visión.
Sí. De hecho, si practicas deportes al aire libre te recomendamos que lo hagas, ya que tus ojos están más expuestos a adversidades climáticas como el viento que pueden provocarte sequedad ocular. Es importante que complementes las lágrimas artificiales con el uso de gafas deportivas para obtener una doble protección.
Por supuesto. De hecho, muchas mujeres embarazadas presentan el síndrome del ojo seco, por lo que las lágrimas artificiales son un buen remedio para lidiar con él. Eso sí, durante el embarazo es recomendable usar lágrimas artificiales sin conservantes y monodosis, ya que así se reduce el riesgo de que el envase se pueda contaminar al estar expuesto al aire.
4.65 /5
En base a 12324 opiniones